Ya está aquí la quinta edición de Naturaleza Encendida. Las que fueron las luces de Navidad del Real Jardín Botánico de Madrid este año se han mudado al Parque Enrique Tierno Galván con una nueva instalación para la temporada 2023/24: INSECTOS. En tan solo cinco años, se ha convertido en una tradición de las fiestas en la capital, una de las cosas que hacer en Madrid en Navidad.

Es un verdadero espectáculo, no se trata de una iluminación navideña al uso sin más. “Naturaleza Encendida” es un nombre más que acertado. Porque hay plantas de verdad que se iluminan, pero también hay grandes esculturas lumínicas, proyecciones animadas –video mappings– y todo tipo de efectos de luz y sonido.
Así que hemos aprovechado para volver a ir y te contamos qué nos han parecido las que fueron las luces de Navidad en el jardín botánico y ahora son las luces de Navidad en el Parque Enrique Tierno Galván.
¿Sabías que…?
Naturaleza Encendida, INSECTOS ha sido creada por la productora de musicales de Dirty Dancing, Ghost o La Familia Addams y de eventos como The Hole o Abre Madrid. Con eso ya te haces una idea de que se acerca más al concepto de espectáculo que al de iluminación navideña.
Naturaleza encendida: información práctica
Empezamos por la información práctica: dónde comprar las entradas, precios, horarios y todo lo que tienes que saber antes de la visita.

¿Dónde comprar las entradas de Naturaleza Encendida?
Las entradas para ver la iluminación navideña del Parque Enrique Tierno Galván, las antiguas luces de Navidad del jardín botánico, se pueden comprar online en la página oficial de Naturaleza Encendida.

¿Qué precio tienen?
El precio de la entrada general ha subido un año más y varía en función del día de la semana:
- de lunes a jueves 17,50 € para adultos y 15 € para niños de 4 a 14 años y mayores de 65 años;
- festivos y viernes, sábados y domingos 19,50 € para adultos y 17 € para niños de 4 a 14 años y mayores de 65 años.
Hay un pack familiar, para grupos a partir de cuatro personas de las que una por lo menos tiene que tener de 4 a 14 años. En ese caso el precio es de 15 € por persona de lunes a jueves y 17 € en festivos y de viernes a domingo. De nuevo, en su web tienes más detalles. Como novedad este año, la entrada es gratuita para los niños de hasta 3 años.
Como en años pasados, hay otro tipo de entrada, la entrada premium, que incluye acceso sin colas al precio de 30,00 € para todas las edades y todos los días. Este año la entrada premium no incluye ni el seguro de cancelación ni la taza de Naturaleza Encendida con caldo o chocolate como el año pasado.

También se pueden comprar «productos adicionales», complementos, para la entrada general. Por ejemplo, el seguro de cancelación por 0,86 € para las entradas generales y 1,43 € para las premium. Sin él, no hay ninguna posibilidad de reembolso. También puedes comprar la «linterna del explorador», para iluminar el camino y a los demás, por 10 €.
- Echa un vistazo a los tours más populares de Madrid:
¿Cuáles son las fechas y horarios?
Naturaleza Encendida, INSECTOS estará en Madrid hasta el 21 de enero de 2024. La apertura tuvo lugar el 21 de noviembre de 2023. Estará abierto todos los días, menos el 24 y el 31 de diciembre, únicos días de cierre. El horario es de 18:00 a 00:00, con pases cada 15 minutos y último acceso a las 22:45. La puerta de entrada cierra a las 23:00.

¿Cuánto dura?
No hay una duración establecida. El recorrido tiene un sentido más o menos único, pero en cada espacio puedes quedarte todo el tiempo que quieras. Nosotros estuvimos una hora y media. Creemos que deberías reservarte por lo menos una hora, aunque en la web se aconsejan cuarenta y cinco minutos. El recorrido es de aproximadamente un kilómetro y medio, pero te pararás un buen rato en muchos sitios.

¿Dónde está y cómo llegar?
El acceso es por la entrada del Parque Enrique Tierno Galván de la calle Meneses, esquina con la avenida del Planetario, está indicado como “Naturaleza Encendida Madrid” en Google Maps. La parada de metro más cercana, que también es parada de Cercanías, es la de Méndez Álvaro. Por ahí pasan unos cuantos autobuses, como el 152, el 156 y el 102 y, como siempre, Google Maps sabe cómo llegar desde cualquier lado.

La salida es por la calle Meneses.
¿El recorrido es accesible?
Sí, el paseo es accesible para sillas de ruedas y también se puede entrar con carritos de bebé.

Consejos para la visita a Naturaleza Encendida en Madrid
Aquí tienes algunos consejos para la visita a las luces de Navidad del Parque Enrique Tierno Galván.
- Intenta organizar la visita con tiempo y compra las entradas con antelación, se agotan bastante rápido. Por la misma razón, es mejor comprarlas online, aunque también están disponibles en taquilla si quedan plazas.
- Eso sí, si no tienes la certeza de poder acudir, no compres la entrada. No te devolverán el dinero si no vas. Las entradas no son modificables ni reembolsables. Como comentamos arriba, hay un seguro de cancelación. La verdad es que nos parece un poco exagerado pagar un seguro para esto, pero las entradas no son precisamente baratas.

- Te aconsejamos no comprar la entrada después de las 22:30 por si quieres quedarte más de una hora como hicimos nosotros. Resérvate por lo menos una hora y media y, si estás menos, pues mejor… Las primeras entradas también son una buena opción: no hay tanta oscuridad, pero tienes la hora azul.
- Lleva calzado cómodo y ropa de abrigo: estás al aire libre, de noche y sin moverte mucho, así que no es fácil entrar en calor. Además de la humedad del parque y la niebla artificial.

- Lo pone en la entrada, pero llega un cuarto de hora antes. Hay bastante gente y cola.
- Puedes llevar mochila –sugieren no llevarla grande para que el control de seguridad sea más rápido–, carritos de bebé y hasta trípodes –aunque con la cantidad de luz que hay, no lo necesitarás–. Por supuesto, no se puede entrar con bicicletas, patines, patinetes, pelotas, etc.

- Tampoco se puede entrar con mascotas en el recinto. Solo perros guía.
Los espacios y el recorrido de 2023-24, INSECTOS
En esta edición de las luces de Navidad del Parque Enrique Tierno Galván –Naturaleza Encendida, INSECTOS– hay cuatro zonas diferentes: metamorfosis, zumbido, polinización y arthropoda –los artrópodos son un grupo de animales invertebrados que incluye insectos, arácnidos y crustáceos, entre otros, ¡lo que se aprende!–. ¿Por qué esta temática? Pues porque estos seres invertebrados son fundamentales para el equilibrio de la vida en la Tierra. Hay libélulas, abejas, escarabajos, hormigas, mariposas… todo de mil colores y acompañado, cómo no, de flores, su hábitat natural.
La novedad de este año es que la iluminación, con tecnología LED de bajo consumo, se genera gracias a combustibles renovables, reduciendo las emisiones en un 80%. Además, las emisiones que no se puedan evitar se “compensarán” reforestando bosques españoles con especies autóctonas para recuperar su biodiversidad. La idea es que Naturaleza Encendida sea una experiencia neutra en carbono.

Tienes el mapa con los espacios en su web, aunque no es muy amigable. En la entrada hace un par de años había un código QR para acceder al mapa y seguir el recorrido. El año pasado no hubo código QR, no sabemos si este año hay…. Como decíamos antes, el recorrido es bastante libre, aunque los diferentes espacios están numerados.

Nuestra experiencia y opinión
A nosotros nos ha gustado mucho la experiencia de Naturaleza Encendida los dos años que hemos ido. Nos pareció entretenida y hecha con mucho gusto. El primer año era más o menos lo que esperábamos, al haber visto otros espectáculos de luz y sonido con video mapping, pero nos encontramos con alguna sorpresa y nos encantó. Eso sí, hace un par de años, no sabemos si por la falta del efecto sorpresa o qué, las esculturas y los efectos de luz y sonido nos llamaron menos la atención. Vamos, que el primer año nos gustó más, aunque seguía mereciendo la pena. De hecho, volveremos en esta edición.
Este año no podemos hablarte de nuestros espacios favoritos porque no hemos ido todavía, por eso las fotos son antiguas.

Respecto al precio, la verdad es que de primeras nos pareció muy caro. Aunque, tras verlo, entendemos que la inversión tecnológica y artística tiene que ser muy alta. Eso sí, las subidas anuales lo hacen cada vez menos “amigable”.

Lo que no nos parece que merezca mucho la pena es la entrada premium. Y más este año que no hay experiencia inmersiva añadida, ni seguro y ni siquiera el chocolate.

También nos extraña un poco la política de cancelación: que haya que pagar un seguro extra para poder cancelar y no perder el dinero. Pero entendemos que, al estar casi siempre lleno, muchas cancelaciones serían un fastidio tanto para ellos como para los que se quedan sin entrada.

Y ya está, ya tienes toda la información para disfrutar del gran espectáculo: las luces de Navidad del Real Jardín Botánico de Madrid siguen encendiendo la naturaleza, pero ahora desde el Parque Enrique Tierno Galván.
¿Quieres viajar a Madrid? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Madrid aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Madrid al mejor precio aquí.
- Alquila el coche en Madrid al mejor precio comparando entre varias compañías aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí
- Hazte con las mejores guías de Madrid aquí.
- Contrata tu tour guiado en Madrid y sáltate las colas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.