Ya está aquí la cuarta edición de las luces de Navidad del Real Jardín Botánico de Madrid: Naturaleza Encendida. En 2022/2023 llega con una nueva instalación: ORIGEN. Solo en cuatro años, ya se ha convertido en una tradición de las fiestas en la capital, una de las cosas que tienes que hacer en Madrid en Navidad.

Y sí, es un verdadero espectáculo, no se trata de una iluminación navideña al uso sin más. “Naturaleza Encendida” es un nombre más que acertado. Porque hay plantas de verdad que se iluminan junto a fuentes y a las puertas monumentales del Real Jardín Botánico, pero también hay grandes esculturas lumínicas, proyecciones animadas –video mappings– y todo tipo de efectos de luz y sonido.
Así que sí, hemos aprovechado para volver a ir como el año pasado y te contamos qué nos han parecido las luces de Navidad en el jardín botánico.
¿Sabías que…?
Naturaleza Encendida, ORIGEN ha sido creada por la productora de musicales de Dirty Dancing, Ghost o La Familia Addams y de eventos como The Hole o Abre Madrid. Con eso ya te haces una idea de que se acerca más al concepto de espectáculo que al de iluminación navideña.
Las luces de Navidad del Real Jardín Botánico de Madrid: información práctica
Empezamos por la información práctica: dónde comprar las entradas, precios, horarios y todo lo que tienes que saber antes de la visita.

¿Dónde comprar las entradas de Naturaleza Encendida?
Las entradas para ver la iluminación navideña del botánico de Madrid se pueden comprar online en la página web oficial de Naturaleza Encendida. También puedes adquirirlas en otras páginas, siempre al mismo precio.

¿Qué precio tienen?
Los precios de la entrada general han subido un año más (y también los gastos de gestión, no incluidos en el precio, de 2,00 €): de lunes a jueves cuestan 14,00 € y los festivos y fines de semana –viernes, sábados y domingos– 16,00 €. No hay entrada gratis ni siquiera para niños pequeños, aunque hay un precio especial de 3 € para los niños hasta 4 años. Los niños de 4 a 14 años y los mayores de 65 pagan 11,50 € de lunes a jueves y 14,00 € los fines de semana y festivos. No hay descuento, ni en la página oficial ni a través de otras. Lo único que hay es un pack familiar, con descuentos a partir de cuatro personas y precio reducido para personas con discapacidad. De nuevo, en su web tienes más detalles.
Como el año pasado, hay otro tipo de entrada, la entrada premium, que incluye acceso sin colas, un seguro de cancelación y una taza de Naturaleza Encendida con caldo o chocolate. Estas entradas van por franjas horarias de una hora –desde 18-19 h hasta 21-22 h– y cuestan 27,00 € para todas las edades y todos los días.

También se pueden comprar unos «productos adicionales», unos complementos, para la entrada general: si solo quieres el seguro son 3 € más y si solo quieres la «taza del explorador» con chocolate caliente son 5 € más, pero el acceso sin colas solo está incluida en la entrada premium. También puedes comprar la «linterna del explorador», para iluminar el camino y a los demás –entendemos que es para niños–, por 10 €.
- Echa un vistazo a los tours más populares de Madrid:
¿Cuáles son las fechas y horarios?
Naturaleza Encendida, ORIGEN está en Madrid hasta el 15 de enero de 2023 –solo hace dos años fue hasta febrero porque se prorrogó un par de veces a causa de Filomena–. La apertura tuvo lugar el 14 de noviembre de 2022. Está abierto todos los días, menos el 24 y el 31 de diciembre, únicos días de cierre. Las visitas son de 18:00 h a 00:00 h, con pases cada 15 minutos y último acceso a las 22:45 h. Aunque sea un espacio abierto, hay aforo limitado en cada bloque.

¿Cuánto dura?
No hay una duración establecida. El recorrido tiene un sentido más o menos único, pero en cada espacio puedes quedarte todo el tiempo que quieras. Nosotros estuvimos una hora y media. Creemos que deberías reservarte por lo menos una hora. El recorrido es de aproximadamente un kilómetro y medio, pero te pararás un buen rato en muchos sitios.

¿Dónde está y cómo llegar?
El acceso es por la entrada principal del Real Jardín Botánico de Madrid, la Puerta de Murillo en la Plaza de Murillo, 2, frente a la también llamada Puerta de Murillo del Museo del Prado. Las paradas de metro más cercanas son Estación del Arte –línea 1– y Banco de España –línea 2–. También está muy cerca la estación de tren de Atocha. Por ahí pasan muchísimos autobuses y, como siempre, Google Maps sabe cómo llegar desde cualquier lado.

La salida es por la puerta del edificio del CSIC, en la esquina de la calle Alfonso XII con la Cuesta de Moyano.
¿El recorrido es accesible?
Sí, el paseo por el Real Jardín Botánico es accesible para sillas de ruedas y también se puede entrar con carritos de bebé.

Consejos para la visita a Naturaleza Encendida en Madrid
Aquí tienes algunos consejos para la visita a la las luces de Navidad del Real Jardín Botánico.
- Intenta organizar la visita con tiempo y comprar las entradas con antelación. Al estar el aforo limitado, las entradas se agotan bastante rápido. Por la misma razón, es mejor comprarlas online, aunque también están disponibles en taquilla si quedan plazas.
- Eso sí, si no estás muy seguro de poder acudir, no compres la entrada: no te devolverán el dinero si no puedes ir. Como comentamos arriba, hay un seguro de cancelación de 3 €, pero tienes que avisar con 48 horas de antelación para obtener el reembolso… La verdad es que nos parece un poco exagerado pagar un seguro para esto, pero las entradas no son precisamente baratas.

- Te aconsejamos no comprar la entrada después de las 22:30 por si quieres quedarte más de una hora como hicimos nosotros. Resérvate por lo menos una hora y media y, si estás menos, pues mejor… Las primeras entradas también son una buena opción: no hay tanta oscuridad, pero tienes la hora azul.
- Lleva calzado cómodo y ropa de abrigo: estás al aire libre, de noche y sin moverte mucho, así que no es fácil entrar en calor. Además de la humedad del jardín y la niebla artificial.

- Lo pone en la entrada, pero llega un cuarto de hora antes. Hay bastante gente y cola.
- Puedes llevar mochila –sugieren no llevarla grande para que el control de seguridad sea más rápido–, carritos de bebé y hasta trípodes –aunque con la cantidad de luz que hay, no lo necesitarás–. Por supuesto, no se puede entrar ni con bicicletas, ni patines, ni patinetes, ni pelotas, etc. Es el Real Jardín Botánico, no es un parque.

Los espacios y el recorrido de 2022 – 2023, ORIGEN
En esta edición de las luces de Navidad del Real Jardín Botánico –Naturaleza Encendida, ORIGEN, surge la vida al caer la noche– hay veinte espacios diferentes en cinco zonas que recuerdan las setas y otros hongos. ¿Por qué esta temática? Pues porque las últimas investigaciones científicas concluyen que justamente los hongos son uno de los conjuntos de seres vivos más antiguos que poblaron la Tierra, así que se relacionan con el origen de la vida… de allí el nombre de esta edición.
Este año no podemos hablarte de nuestros espacios favoritos porque no hemos ido todavía, por eso las fotos son de la pasada edición.

Tienes el mapa con los espacios en su web, aunque no es muy amigable. En la entrada hace un par de años había un código QR para acceder al mapa y seguir el recorrido –el personal también lo tenía por si te despistabas y te dabas cuenta dentro–. El año pasado no hubo código QR, no sabemos si este año hay…. Como decíamos antes, el recorrido es bastante libre, aunque los diferentes espacios están numerados. Recuerda que hay un par de “zonas de no retorno”, pero te avisan antes de pasar.

Nuestra experiencia y opinión
A nosotros nos ha gustado mucho la experiencia de Naturaleza Encendida los dos años que hemos ido. Nos pareció entretenida y hecha con mucho gusto. El primer año era más o menos lo que esperábamos, al haber visto otros espectáculos de luz y sonido con video mapping, pero nos encontramos con alguna sorpresa y nos encantó. Eso sí, el año pasado, no sabemos si por la falta del efecto sorpresa o qué, las esculturas lumínicas y los efectos de luz y sonido nos llamaron menos la atención. Vamos, que el primer año nos gustó más, aunque el año pasado seguía mereciendo la pena. De hecho, esperamos volver en esta edición.

Respecto al precio, la verdad es que de primeras nos pareció muy caro. Aunque, tras verlo, entendemos que la inversión tecnológica y artística tiene que ser muy alta. Eso sí, pensábamos que mantendrían los precios del año pasado, cosa que no han hecho. Imaginamos que la subida de la luz y de todo en general habrá afectado la subida.

Lo que no nos parece que merezca mucho la pena es la entrada premium. Y más este año que no hay experiencia inmersiva añadida.

También nos extraña un poco la política de cancelación: que haya que pagar un seguro extra para poder cancelar y no perder el dinero. Pero entendemos que, al estar casi siempre lleno, muchas cancelaciones serían un fastidio tanto para ellos como para los que se quedan sin entrada. Eso sí, lo de tener que avisar con 48 horas de antelación si contratas el seguro nos parece excesivo.

Y ya está, ya tienes toda la información para disfrutar del gran espectáculo: las luces de Navidad del Real Jardín Botánico de Madrid que encienden la naturaleza.
¿Quieres viajar a Madrid? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Madrid aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Madrid al mejor precio aquí.
- Alquila el coche en Madrid al mejor precio comparando entre varias compañías aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí
- Hazte con las mejores guías de Madrid aquí.
- Contrata tu tour guiado en Madrid y sáltate las colas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.