¿Es posible visitar Roma en 3 días? Diríamos que sí. Aunque no vas a poder conocer todos sus lugares turísticos ni tomártelo con mucha calma… Considéralo una primera toma de contacto con la Ciudad Eterna en un fin de semana largo o en un puente –nuestros 3 días en Roma son tres días completos– para luego volver. Porque seguro que querrás volver… Bueno, nosotros somos unos enamorados de Roma y hemos estado muchas veces, así que no somos muy objetivos.
Lo difícil es escoger… A nosotros nos ha costado mucho. Pero creo que este itinerario de lugares que ver en Roma en 3 días incluye más o menos todos los “súperimprescindibles” de la capital italiana en la zona más céntrica.
Si vas a aprovechar las fechas navideñas, no dejes de leer 10 cosas que hacer en Roma en Navidad y Nochevieja. Y si es en Pascua: Qué ver en Roma en Semana Santa.
Saltaconmiconsejo
Antes de lanzarte a la aventura, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Roma y a los consejos para viajar a Italia.
Cómo moverse, formas de ahorrar, mejores tours… nuestros consejos
En nuestra ruta de 3 días por Roma nos hemos centrado en el centro de la ciudad –valga la redundancia–. Pero aún así tendrás que moverte bastante: el casco histórico de Roma es muy grande. Vamos, que vas a tener que montar en autobuses, tranvías, metros y hasta trenes de cercanías si nos apuras. Para que todo sea lo más sencillo posible, hemos escrito un artículo de consejos para moverse en transporte público en Roma, en el que te contamos dónde comprar los billetes –que, aunque todo el mundo piense que los autobuses en Roma son gratis, no lo son–, la duración, las mejores formas de moverse…
Roma no es una ciudad barata. Cualquier idea para reducir el gasto es bienvenida, por ejemplo, las tarjetas turísticas. Escribimos un artículo sobre las tarjetas OMNIA Card y Roma Pass que permiten el acceso sin colas y gratuito a algunos de los principales monumentos de la ciudad y transporte público ilimitado. Si ya estás convencido, compra tu OMNIA Card & Roma Pass.
Siguiendo con la idea de ahorrar, aunque en este caso sea tiempo –que es oro, ya sabes–, puedes plantearte hacer visitas guiadas en Roma. Desde las más clásicas: Museos Vaticanos o Coliseo, hasta free tours generales o de temáticas específicas. Echa un vistazo a los tours en Roma, tal vez encuentres algo que te interese.
Qué ver en Roma en 3 días: itinerario del primer día
El primero de tus 3 días en Roma empieza con el icono más clásico, nunca mejor dicho, de la ciudad: el Coliseo, Colosseo en italiano. Necesitaríamos un artículo entero para hablar de él… Dicho y hecho, aquí lo tienes: La visita al Coliseo de Roma, el icono de Italia por excelencia.
La fama del Coliseo es tal que no hay turista en Roma que no quiera visitarlo. Y, con tantos turistas en la ciudad, ha sido necesario organizar las horas de acceso para no saturarlo. Así que, en el momento de comprar tu entrada, tendrás que indicar la hora a la que quieras visitarlo. Si está lleno cuando quieres entrar, o quieres hacerlo con guía, la mejor opción es tirar de una de esas visitas clásicas que decíamos y contratar un tour guiado por el Coliseo, incluyendo el Foro y el Palatino, que te permitirá saltarte las colas.
Saltaconmiconsejo
Si no quieres esperar más para ver los Museos Vaticanos, anímate a contratar un tour guiado que, además del Coliseo, el Foro y el Palatino, incluye el Vaticano –siempre sin colas–: Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino, más barato que la suma de los dos tours. Nosotros lo hicimos y te contamos nuestra experiencia en El tour de Vaticano más Coliseo, Foro y Palatino en un día.
Justo al lado del Coliseo, está el Arco de Constantino. Lo vas a ver sí o sí, pero tenlo en mente para no pasarlo por alto cuando salgas del Coliseo como en una nube de historia.
Tanto si has reservado un tour, como si has comprado las entradas por tu cuenta, la entrada al Coliseo incluye el Foro y el Palatino. Lo más cercano es el colle Palatino, la más céntrica de las colinas de Roma, donde tendrás unas preciosas vistas del Foro Romano.
Y después de verlo desde arriba, toca bajar hasta el Foro Romano. El antiguo Forum Magnum, centro de la vida social, política y religiosa de la ciudad. Encontrarás otro arco del triunfo –el Arco de Tito– y la Basílica de Majencio –uno de los edificios civiles más importantes de la antigua Roma–, entre otros muchos restos. Al salir, tendrás otra vista del Foro Romano desde la plaza frente a la iglesia de los Santos Luca y Martina.
Ya será hora de comer. ¿Dónde? Pues te vamos a dejar elegir el sitio, pero dándote unas cuantas recomendaciones en nuestro artículo Dónde comer en Roma.
Saltaconmiconsejo
Lee las 15 cosas que no debes hacer en Italia en un restaurante para disfrutar de la experiencia como un local… y echarte unas risas.
Después de recuperar fuerzas, toca subir la colina del Campidoglio por la escalinata que lleva hasta la plaza del Campidoglio, la magnífica plaza proyectada por Miguel Ángel y una de las plazas de Roma que no te puedes perder. La visita a los Museos Capitolinos, uno de nuestros museos de Roma imprescindibles y donde está la famosa Loba Capitolina, habrá que dejarla para otra ocasión.
Rincón SaltaConmigo
Detrás de la plaza del Campidoglio hay otra vista más del Foro Romano, el Belvedere di Via Monte Tarpeo, otro de nuestros miradores de Roma favoritos.
La vista del Foro Imperial desde el Belvedere di Via Monte Tarpeo
Bajamos camino de la plaza Venecia. Allí se encuentra el enorme y pomposo Vittoriano –el monumento nacional a Víctor Manuel II, llamado también altar de la patria–. Tampoco hay que dejar de acercarse a la columna de Trajano o columna trajana, con sus increíbles bajorrelieves en espiral que conmemoran las victorias del emperador contra los dacios.
Al otro lado de la plaza Venecia, está una joya poco conocida: la iglesia del Gesú. La iglesia madre de la compañía de Jesús, con su fachada barroca que fue replicada en muchas de las misiones jesuíticas de Sudamérica. Una de las iglesias más bonitas de Roma.
Si no has entrado en ningún sitio y te queda tiempo, puedes ir o bien andando o bien en bús –el 81 o el 628– hasta la famosa boca de la verdad –bocca della verità–, frente a Santa Maria in Cosmedin. Eso sí, te avisamos de que es muy probable que encuentres cola si quieres meter la mano…
Muy cerca, aunque cuesta arriba, está la basílica de Santa Sabina –basilica di Santa Sabina all’Aventino–, una de las basílicas paleocristianas mejor conservadas y el centro de la orden dominica. Antes de llegar, nuestro consejo es entrar al jardín de los naranjos para disfrutar de una vista privilegiada de Roma.
Rincón SaltaConmigo
Desde ahí, no puedes dejar de asomarte a la cerradura del portón del edificio de los caballeros de Malta para ver la cúpula de San Pedro enmarcada.
La cerradura del portón del edificio de los caballeros de Malta
Si por la noche todavía te quedan ganas de salir de fiesta, puedes ir al rione Monti –alrededor de la Piazza degli Zingari y la Via del Boschetto–, a la plaza de Campo de’ Fiori o al barrio universitario de San Lorenzo. O seguir con la cultura y reservar una plaza en un tour por la Roma iluminada.
Qué ver en Roma en 3 días: itinerario del segundo día
El segundo día también empieza con un gran clásico… aunque no sea de Roma sino ¡de otro país! Vale que está dentro de Roma y que es uno de los países más pequeños del mundo, pero la Ciudad del Vaticano también cuenta. La plaza de San Pedro, proyectada por el arquitecto barroco Gian Lorenzo Bernini, merece ya un tiempo. Pero, la Basílica de San Pedro podría dar para un día completo por sí sola. Y es que el templo cristiano más grande del mundo y centro del poder de la Iglesia católica no podía ser menos. La Piedad de Miguel Ángel es solo una de las obras que podrás encontrar aquí… ¡prepárate para el síndrome de Stendhal!
Nuestra recomendación es que visites primero los Museos Vaticanos, Musei Vaticani. De nuevo, la mejor opción es hacerlo con un tour guiado por los Museos Vaticanos para saltarse las colas, kilométricas, y porque es muy complicado elegir dónde mirar entre tanta obra de arte. Hemos preparado una guía práctica para tu visita: Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, todo lo que necesitas saber. Recuerda que también existe la opción del tour guiado con Vaticano, Coliseo, Foro y Palatino.
Toca salir de la Ciudad del Vaticano para ir a Castel Sant’Angelo. Si el atardecer promete, cambia el orden y deja Castel Sant’Angelo para disfrutar de la puesta de sol desde su terraza. ¡No olvides saludar a Giacomo! Mi primo italiano que trabaja allí.
¿Sabías que…?
Frente a Castel Sant’Angelo está el puente Sant’Angelo, probablemente el más bonito de Roma. Si te fijas con atención en sus estatuas, reconocerás los elementos de la pasión de Cristo. Por cierto, desde el mismo puente también podrás disfrutar de la puesta de sol.
Después de cruzar el Tíber y buscar algo de comer, toca llegar hasta la iglesia de Santa María de la Paz, con su claustro del arquitecto Bramante, uno de los más reconocidos del Renacimiento italiano.
Muy cerca de la iglesia, se encuentra una de mis plazas favoritas de Roma: la barroca Piazza Navona, construida en el espacio que ocupó el stadium de Domiciano, de ahí su forma. De sus tres fuentes, la más famosa es la central: la fuente de los cuatros ríos –Fontana dei Quattro Fiumi– de Bernini.
Se encuentra justo frente a la iglesia de Santa Inés en Agonía, finalizada por Borromini, gran rival de Bernini. De ahí que se cuente que Bernini diseñó dos de las figuras esculpidas en la fuente para burlarse de su rival: la que representa al río de la Plata levantando las manos en señal de protección ante la caída del edificio y el Nilo escondiendo la cabeza bajo un velo para no ver la horrible iglesia. Ojo, que es un mito, los tiempos no coinciden. También puedes recorrer algunas de las plazas y fuentes más famosas de Roma, incluyendo la plaza Navona, con un tour guiado si quieres saber más detalles y no quieres ir pendiente del mapa.
Cerca de la plaza Navona no te puedes perder otra joya clásica de Roma: el Panteón de Agripa. Con su celebérrima cúpula y su “oculus”, por el que entra un halo de luz que parece mágico –y también la lluvia, te contamos unas cuantas curiosidades en nuestro artículo sobre el Panteón de Agripa–. Si estás en Roma el 21 de abril, verás la luz del sol incidir directamente sobre la puerta de entrada.
Al lado del Panteón se encuentra la basílica de Santa Maria sopra Minerva. Es la única iglesia gótica de Roma y segunda iglesia de los dominicos tras Santa Sabina, que, si has seguido nuestro recorrido de 3 días en Roma, deberías haber visitado el primer día. Tiene obras de Miguel Ángel y Bernini, entre otros.
Pasando por la Piazza Farnese, con su Palacio Farnesio –actual embajada de Francia y obra renacenista de, entre otros, Miguel Ángel–, llegarás al puente Garibaldi. Antes de cruzar a la otra orilla del Tíber, date una vuelta por la isla tiberina.
Al otro lado del Tíber te espera uno de los barrios más emblemáticos de Roma: el Trastevere. Por si no lo habías pensado antes, su nombre viene del latín trans Tiberim, o sea al otro lado del Tíber. Con su laberinto de callejuelas, sus sanpietrini –los adoquines típicos de Roma– y sus trattorie, es una visita imprescindible. Date una vuelta por nuestro artículo Dónde comer en Trastevere para disfrutar de sus trattorie, osterie, pizzerie…
La joya del barrio es la basílica de Santa María en Trastevere, con los mosaicos del siglo XII en su fachada y su precioso interior con techo de madera y columnas jónicas y corintias. Pero hay mucho más, te lo contamos en nuestro artículo Qué ver y hacer en el Trastevere.
Podrás cenar en Trastevere, te recomendamos Da Lucia, o volver a cruzar el puente y cenar en el antiguo gueto judío, por ejemplo en Da Giggetto al portico d’Ottavia –si quieres más opciones, recuerda: Dónde comer en Roma . Después, si el cuerpo aguanta, toca disfrutar de la vida nocturna del Trastevere o del barrio de Testaccio, uno de los barrios de la Roma alternativa.
Qué ver en Roma en 3 días: itinerario del tercer día
Ni una ni dos… con tres iglesias empieza tu tercer día en Roma. Da igual si no eres creyente, muchas obras de arte están conservadas en edificios de culto, así que no puedes dejar de entrar.
La primera es la basílica de San Pietro in Vincoli, con su famoso mausoleo del Papa Julio II y la escultura de Moisés de Miguel Ángel.
La segunda es la basílica papal de Santa María la Mayor, en la colina del Esquilino. Una de las cuatro basílicas papales de Roma y la única que ha conservado su estructura paleocristiana. La nave central tiene un increíble techo de madera dorado con, según la tradición, el primer oro llegado de las Indias. Mosaicos del siglo V y del XIII, frescos que son obras maestras del Renacimiento italiano… ¡no le falta nada!
La tercera es otra de nuestras favoritas de Roma: la basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires. Proyectada por Miguel Ángel sobre el frigidarium de las termas de Diocleciano, de las que conserva algunas estructuras. No te dejes influir por su sobria fachada de ladrillos… el interior es fastuoso. No hay que perderse su gran meridiana.
Dejamos a un lado las Iglesias y nos vamos a la Piazza Barberini donde se encuentra el Palazzo Barberini. Además de hospedar la Galleria Nazionale d’Arte Antica, tiene dos de las escalinatas más famosas de Italia, de los dos artistas más célebres del barroco. Hablamos de la escalera helicoidal de Borromini y la escalinata de honor de Bernini. No tendrás tiempo de entrar en el museo, pero puedes entrar al palacio y ver las escaleras gratis desde abajo, están a los lados de la fachada.
Todavía quedaban iglesias, como Nuestra Señora de la Concepción de los capuchinos. Aunque en este caso lo que no te puedes perder –dependiendo de lo sensible que seas, claro– es la cripta de los capuchinos, decorada con los huesos de unos 4.000 frailes capuchinos y que acoge las momias de otros tantos. Uno de los rincones más tétricos de Roma.
Se acabaron las visitas a interiores, ya solo quedan exteriores que ver en Roma en tu tercer día. No creas que se nos había olvidado… nos vamos a la Fontana di Trevi. La más grande de las fuentes monumentales del barroco en la capital italiana. Ahí puedes desde echar una moneda para volver a Roma –tengo que decir que yo no lo he hecho nunca y he vuelto muchas veces– hasta imitar a Anita Ekberg en la Dolce Vita y bañarte.. Ojo, que es broma: está terminantemente prohibido bañarse en la Fontana di Trevi.
La siguiente etapa es la Piazza Colonna, dominada por la columna de Marco Aurelio que se encuentra ahí desde el año… ¡193! Sí, así, sin un 1 delante.
De plaza en plaza y tiro porque me toca. Una de las más famosas de Roma: la barroca Piazza di Spagna, con su fuente de la Barcaza –de Bernini y su padre– y, sobre todo, con su escalinata de la Trinità dei Monti, construida para conectar la embajada de España con la iglesia de la Trinità dei Monti. Y no hagas amago de sentarte, ¡está prohibido desde hace poco!
¿Sabías que…?
Muchos saben que la plaza toma su nombre justamente de la embajada de España ante el Vaticano que está ubicada ahí. Pero hasta el siglo XVII se llamaba plaza de Francia.
La Via Condotti, la más chic de Roma, con sus tiendas de alta costura, y la Via del Corso, la calle más comercial de la capital, te están esperando para tus compras en la ciudad. Al final de la Via del Corso, se abre otra de las plazas más famosas de Roma: la Piazza del Popolo, con sus iglesias gemelas.
Subiendo las escaleras desde la Piazza del Popolo, llegarás al parque del Pincio y de Villa Borghese, el pulmón del centro de la capital. No tendrás tiempo de entrar en la Galleria Borghese, será en otra ocasión.
Turismo en Roma en 3 días: mapa del itinerario
Aquí está el mapa del itinerario de Roma en 3 días con todos los puntos recorridos y organizado por días para que te resulte más fácil.
Claro que hay que volver pero, aunque acabes sin resuello, en estos 3 días en Roma habrás conocido mucho de la Ciudad Eterna.
Buon viaggio!
¿Quieres viajar a Roma? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Roma aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Roma al mejor precio aquí.
- Compra tu tarjeta Omnia Card + Roma Pass para tener transporte público ilimitado y acceso a monumentos sin colas aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Roma aquí.
- Contrata tu tour guiado en Roma y sáltate las colas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.