No hay que irse a La Provenza para disfrutar de imágenes de campos teñidos de color violeta, hay campos de lavanda en España. A poca distancia de Madrid, en Guadalajara, están los asombrosos campos de lavanda de Brihuega que, cada año, en el momento de su floración, reciben más visitantes cargados con cámaras de fotos.

El juego de colores es importante. El contraste más espectacular es el del lavanda –la planta da nombre a un color– con el blanco. ¡Ya sabes de qué color vestirte cuando visites los campos de Brihuega! El juego se completa con el verde intenso de los tallos, el marrón de la tierra en la que crecen y el azul del cielo alcarreño. Un espectáculo que enamoraría a cualquier pintor.
¿Te lo vas a perder?
Lavanda y espliego
Si hoy en día preguntas en Brihuega dónde están los campos de lavanda, te responderán sin problema. Ahora, si lo hubieras preguntado hace unos años, no habrían sabido qué decirte porque, en la Alcarria, la planta era toda la vida espliego. La diferencia entre los dos términos es sutil, tanto que se han convertido en sinónimos. El nombre vulgar de la planta es espliego y lavanda es el aceite esencial que se extrae de ella –el que se usa en perfumería–.

Una vez en los campos, verás que no todas las parcelas tienen el mismo color. Esto se debe a que existen distintas variedades dentro de las lavandulas, el nombre científico de la especie.
¿Sabías que…?
El cultivo de la lavanda, el espliego era anterior y menos extendido, llegó a Brihuega hace unas cuatro décadas con plantas de la Provenza francesa. El terreno y las condiciones son tan ideales, que se obtiene un producto de mejor calidad que el original. De hecho, gran parte de la producción es comprada por empresas francesas de perfumería. Un dato más: el 10% de la producción mundial de lavanda sale de los campos de Brihuega.
Campos de lavanda de Brihuega, Guadalajara
Si quieres asombrarte con campos infinitos pintados de color lavanda, ondulados por pequeñas lomas y salpicados de árboles a cuál más fotogénico, vete preparando tu escapada desde Madrid.

Las carreteras por las que llegarás a Brihuega se irán poblando de color. No sólo del lavanda del espliego, también del amarillo del cereal y de los girasoles tempranos. El asombro y las ganas de parar el coche constantemente crecerán de forma inversamente proporcional al espacio libre en las tarjetas de memoria de cámaras de fotos y móviles.

¿Cómo salir de allí sin cientos de imágenes que, en su mayoría, no son capaces de transmitir la belleza del paisaje? Hay que intentarlo.

Si verlos a ras de suelo te sabe a poco, también puedes sobrevolarlos. ¿Cómo? Sí, puedes volar en globo sobre los campos de lavanda. Echa un vistazo aquí a los precios y demás detalles.
Cuándo es la floración de la lavanda en Brihuega
Como con todo espectáculo de la naturaleza, es importante tener en cuenta el momento. No tiene sentido ir a ver los cerezos o los almendros sin sus flores, y lo mismo sucede con la lavanda. Antes de la floración, la lavanda es un pequeño arbusto con finos y largos tallos de un color verde intenso. ¿Bonito? Sí, pero… puede resultar un poco frustrante llegar antes de tiempo. Por otro lado, también se seca y pierde su color bastante rápido, incluso antes de ser recolectada.

La floración de la lavanda en Brihuega tiene lugar a mediados-finales del mes de julio –mientras el cambio climático no decida cambiarlo–. Es entonces cuando los campos se visten de violeta, cuando se celebra el festival de la lavanda y cuando, lamentablemente, las carreteras se llenan de coches mal “aparcados” en los arcenes.

Saltaconmiconsejo
Por favor, te lo pedimos, no seas tú uno de los que tira del freno de mano en cualquier lugar o de los que cruzan las carreteras andando como si estuvieran en el salón de su casa. La belleza del paisaje te puede obnubilar, pero no pongas en peligro tu vida ni la de los demás por una foto.
Festival de la lavanda de Brihuega fechas y programa de julio
Aunque no hubo festival de la lavanda en 2020 ni en 2021 –hubo actividades pero no concierto–, sí que volverá a los campos de lavanda de Brihuega en 2022. Te contamos cómo es el evento.
La pequeña ciudad de Brihuega ha encontrado un filón turístico en los campos que la rodean y ha llevado el color a sus calles. Durante el mes de julio se celebra el festival de la lavanda, la ciudad se viste con telas de su color y se perfuma con su olor.

Desde talleres hasta visitas guiadas por los campos –viernes, sábados y domingos–, pasando por sesiones de pilates, talleres de acuarela o un mercado de lavanda. Aunque la actividad más esperada es la de sobrevolar los campos de lavanda en globo, aquí puedes ver los detalles y reservar tu plaza.
Saltaconmiconsejo
No te quedes solo con la lavanda, que es un fantástico motivo para visitar la ciudad, y date una vuelta por el pueblo. Puedes reservar tu plaza en una visita guiada por Brihuega desde aquí.
La celebración dura un mes, en 2022 será del 1 al 31 de julio. El programa completo lo puedes ver en este enlace del ayuntamiento de Brihuega.
El concierto del festival de la lavanda
La actividad estrella tiene lugar en los mismos campos de lavanda. Allí, cada año, se monta un escenario y se colocan cientos de sillas entre las matas de espliego. Al atardecer, cuando los colores brillan más incluso con los dorados del sol, comienza el concierto. Sólo hay un requisito para acceder –bueno dos, el primero es comprar la entrada, que no suele ser barata, todo hay que decirlo– ir vestido de blanco.

La experiencia es completa: al espectáculo visual de los campos de espliego y el atardecer alcarreño se unen el olfativo del perfume de la lavanda y el sonoro del concierto. ¿Quieres más? También hay comida: foodtrucks y una experiencia Estrella Michelín. Y, siempre te rozarás con las plantas y notarás cómo baja la temperatura asfixiante del verano con la puesta de sol.

En 2021 no hubo concierto la salud y la prevención frente a la COVID-19 lo desaconsejaban. En años pasados estuvieron Luz Casal, Ketama, Estrella Morente, el Cigala, Pitingo, Café Quijano… Tenemos que confesar que no hemos ido a ninguno de ellos, somos más de ver los campos de lavanda que de sentarnos a escuchar el concierto.
En 2022 vuelve a haber concierto, y será doble: Revolver y Sole Giménez. Como siempre en mitad de los campos de lavanda y con el público vestido de blanco el 16 de julio. Tienes toda la información en la web oficial del festival.
Dónde están y cómo llegar a los campos de lavanda de Guadalajara con mapa
Los campos de lavanda se encuentran en los alrededores de Brihuega, muchos de ellos en Hontanares. Para llegar hasta Brihuega desde Madrid hay que seguir la nacional II –A-2– hasta la salida 73 Torija/Brihuega/Torre del Burgo. Desde allí se continúa por la CM-2011. Cuando llegues a Brihuega tienes que seguir por la carretera CM-2005 hacia Hontanares, será entonces cuando verás cómo los campos se tiñen de lavanda.

Aunque los campos están muy cerca de Brihuega, puede ser un poco complicado orientarse entre pequeñas carreteras secundarias. Para facilitar las cosas hemos preparado un mapa con las localizaciones de algunos de los campos de lavanda más vistosos de la zona (más vistosos en años anteriores, nunca se sabe cómo será la floración hasta que llega). Te marcamos también los mejores lugares para ver el amanecer y el atardecer con los campos.
Si una vez allí quieres hacer más turismo, te contamos qué ver en la Alcarria alta y no dejes pasar la oportunidad de ver los Murales de Moranchel.

Ya no tienes excusa, la lavanda te espera en Brihuega. Eso sí, no dejes pasar el momento porque a los pocos días de la floración, se recolecta para obtener el aceite esencial.
¿Te quieres ir a visitar los campos de lavanda de Brihuega? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Madrid aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Guadalajara al mejor precio aquí.
- Alquila el coche en Madrid al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Guadalajara aquí.
- Contrata tu tour guiado en Guadalajara y sáltate las colas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.