La fiesta más castiza de Madrid, junto a las de La Paloma, son las fiestas de San Isidro, el santo patrón de la ciudad. En mi primer año viviendo aquí en Madrid no pude resistirme ir a la pradera a ver chulapos y chulapas y comer unas rosquillas, y en los últimos años he retomado la costumbre. El 2022, después del parón pandémico, volveremos. Seas o no de acercarte a la pradera, echa un vistazo a todo lo que hay que hacer en Madrid en las fiestas de San Isidro en 2022 y verás que encuentras algo que te motive.

Este 2022, al celebrarse el santo patrón en domingo, las fiestas de San Isidro se prolongarán hasta el lunes 16. Ya no tienes excusa.
Ponte tu clavel en la solapa en bajo el pañuelo y a bailar chotis, las fiestas de San Isidro en Madrid te esperan.
Saltaconmiconsejo
Tanto si eres de la ciudad como si te acercas a hacer turismo, echa un vistazo a nuestra ruta de fin de semana por Madrid y a las 60 cosas que ver y hacer en Madrid para conseguir tu carné de «gato».
Programa de las fiestas de San Isidro 2022 en Madrid: fechas y sitios
El día de San Isidro, 15 de mayo, este 2022 es domingo, así que las fiestas empiezan el viernes (13 de mayo) y duran todo el fin de semana y el lunes 16, festivo en Madrid. Hay actividades en toda la ciudad, pero principalmente por el centro, las Vistillas y, por supuesto, la pradera de San Isidro. Te hablamos de algunas de las actividades, las que más interesantes nos han parecido, puedes ver el programa completo de las fiestas de San Isidro 2022 en la web del ayuntamiento. ¡Tienes muchas para elegir!

¿Sabías que…?
Este 2022 es muy especial para San Isidro. Bueno, desde el 15 de mayo 2022 al 15 de mayo 2023. ¿Por qué? Porque se celebrará el Año Santo de San Isidro, con motivo del IV Centenario de la canonización del patrón de la ciudad.
El cartel de las fiestas de San Isidro de 2022
Los carteles de las fiestas de San Isidro ya se están convirtiendo en un elemento más de la fiesta y desde hace años casi en objeto de coleccionista. Comenzó en 2018, con las ilustraciones de Mercedes deBellard, que quería representar un «San Isidro feminista y libre de maltrato animal», en este artículo de El Confidencial hay más información. Los de las fiestas de 2022 son obra de Elsa Suarez y muestran el perfil de Madrid desde la pradera del santo con el río Manzaneras y una chulapa o un chulapo.

El pregón y los pasacalles de gigantes y cabezudos
Toda fiesta que se respete empieza con un pregón y el de las fiestas de San Isidro suele tener lugar en la plaza de la Villa. Este año también será ahí, el 14 de mayo, y será Antonio Resines.

Este 2022 todavía no está confirmado que vayan a salir los gigantes y cabezudos –a cargo de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de la Ciudad de Madrid–. En años anteriores se celebraban tres pasacalles de gigantes y cabezudos. Dos por el centro de Madrid que acaba justo en la plaza de la Villa, tras pasar por la plaza de Santo Domingo, Callao, Preciados, Sol y la calle Mayor, el viernes y el sábado –a las 12 h en la plaza de la Villa hasta la Junta Municipal de Centro–. Y el tercero, el día de San Isidro, 15 de mayo, en la pradera. Empieza en el Paseo Quince de mayo a las 10 h y también hay reparto de claveles.
La procesión de San Isidro y la celebración religiosa
Aunque haya todo tipo de celebraciones más o menos profanas, el origen de las fiestas de San Isidro es, por supuesto, religioso: se trata de venerar al santo patrono de Madrid. En la página del ayuntamiento dedicada a las fiestas está el detalle de todos los actos religiosos de las fiestas.
¿Sabías que…?
Según la tradición, el santo poseía el don de encontrar fácilmente agua, por ello las fiestas giran en torno a la relación que hay entre el agua y San Isidro, para saber más sobre ello puedes visitar el museo de San Isidro.
Del 10 al 14 de mayor en la Real Colegiata de San Isidro se celebrará un quinario en honor al santo. La bendición del agua de la fuente de San Isidro tendrá lugar el sábado 7 de mayo a las 20 h. Desde ese día y hasta el 14 de mayo la fuente tendrá un horario especial: de 9 a 15 h y de 17:30 a 21 h. El 15 tendrá un horario todavía más amplio: de 8 h a 22 h. El día del santo es costumbre que las chulapas y los chulapos beban el «agua del santo» que brota de un manantial cercano a la Ermita de San Isidro.

La última es la procesión con las imágenes de San Isidro y Santa María de la Cabeza el día de San Isidro, 15 de mayo, a partir de las 19 h en la Real Colegiata de San Isidro.

La romería de San Isidro en Las Vistillas el 15 de mayo
Las fiestas de San Isidro son, ante todo, sinónimo de romería en la pradera del santo, el parque de San Isidro, el 15 de mayo. Una fiesta que dura todo el día, si el tiempo lo permite.

Música tradicional –y menos tradicional–, comida y, por supuesto chulapas, con sus mantones de Manila, pañuelos con clavel y vestidos de lunares, y chulapos, con sus chalecos, sus claveles en la solapa, sus pantalones negros y sus parpusas –las gorras de pequeños cuadros blancos y negros y viseras–. En realidad, ya hay casi sólo mayores y niños vestidos de chulapos, una tradición que se ha perdido bastante, ¡estaría genial que se retomara!
Además del pasacalle de gigantes y cabezudos y la misa de la romería, a las 11 h, hay exhibición de calva, actuaciones, chotis –el tradicional baile madrileño muy pausado en el que la chulapa gira alrededor del chulapo, que a su vez gira sobre su propio eje y mirando siempre al frente–, cocido madrileño popular y, a media noche, fuegos artificiales. Aquí puedes ver el programa completo de las fiestas de San Isidro en la pradera.

Las rosquillas del santo y la limonada
Algo que hay que hacer en Madrid en San Isidro es comer rosquillas. Las encontrarás en todas las panaderías de la ciudad y, como no, en la pradera el día de San Isidro. Puedes elegir entre las “tontas”, con huevo; las “listas”, también con huevo pero recubiertas de azúcar glas; las “de Santa Clara”, recubiertas de una capa de merengue; y las “francesas”, con almendras en trocitos. ¿Nuestras favoritas? Las francesas.

Lo que no nos gusta mucho es la limonada, porque la de Madrid, además de limón y azúcar lleva… ¡vino! Y fruta troceada, por cierto, normalmente manzana.
Zarzuela, chotis y danzas madrileñas
En San Isidro tampoco puede faltar la zarzuela. El viernes 13 de mayo a las 18 h tendrá lugar un espectáculo de zarzuela y guiñol en la Pradera del Santo. Y también habrá ocasiones de ver bailar –o de bailar, si te animas– chotis. El sábado 12 y el lunes 16 en el «baile vermú castizo» de las 12 h, los dos en el parque de San Isidro. Y el 15 de mayo en el “¡Madrid: baila con nosotros al son de nuestra música!” de las 12 h en el Jardín de las Vistillas.

No acaba ahí la cosa, también habrá danzas madrileñas el sábado 14 en la Plaza Mayor a las 12 h y podrás ver a Chulapos y Manolas en el Jardín de las Vistillas a las 11 h también el sábado 14.
Conciertos en Madrid en San Isidro 2022
En cuatro días, del 12 al 15 de mayo, hay más de 30 conciertos en Madrid con ocasión de las fiestas de San Isidro. ¿A cuáles ir? Pues hay para todos los gustos: desde los rockeros Medina Azahara al rapero Arkano, pasando por un show de los 40 Principales, los clásicos Chichos o Nacha La Macha, sin faltar un concierto de la banda sinfónica municipal. Tú decides.
Otros eventos en las fiestas de San Isidro 2022 de Madrid
Además de la música y de los eventos de folclore o religioso, hay actividades de todo tipo en las fiestas de San Isidro, desde la feria de la cacharrería hasta una exhibición canina pasando por un reparto de paella gratis.
Algunos de los que más me han llamado la atención son una clase magistral de flamenco de Juan Paredes, o el Haka de los All Blacks en los exteriores del Palacio Real.
¡Feliz día San Isidro a gatos y visitantes!
¿Quieres viajar a Madrid? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Madrid aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Madrid al mejor precio aquí.
- Alquila el coche en Madrid al mejor precio comparando entre varias compañías aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí
- Hazte con las mejores guías de Madrid aquí.
- Contrata tu tour guiado en Madrid y sáltate las colas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.