5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

10 cosas que ver y hacer en Brujas, Bélgica

No es un secreto que Brujas es una de las ciudades con más encanto del viejo continente. Los millones de turistas que visitan la ciudad flamenca, cuyo centro histórico ha sido declarado patrimonio mundial por la UNESCO, son prueba de ello. Pero hay rincones o peculiaridades de la ciudad algo menos conocidos. Hoy os hablamos de diez cosas qué ver y hacer en Brujas, desde lo más clásico hasta alguna visita más especial. Porque Brujas es mucho más que la ciudad del chocolate, de los canales y del romanticismo.

Flandes Brujas Markt Salto

Un par de recomendaciones: echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Bélgica y haz números, lo mismo te sale rentable hacerte con una Brugge City Card para ahorrar en las visitas.

Los lugares de interés de Brujas más “clásicos”

Lo primero es lo primero: hay lugares de interés que nadie debería dejar de ver en Brujas, aquí están los “grandes clásicos”.

Markt

La plaza mayor de Brujas, Markt, con sus magníficos edificios y su campanario, el belfort van Brugge, es el centro neurálgico de Brujas y el lugar desde donde empieza cualquier visita que se precie por la ciudad. Si queréis subir al belfort –87 m y 366 escalones, incluido en la Brugge City Card– para tener unas preciosas vistas de la ciudad, preparaos a hacer cola. Es bueno llegar lo antes posible.

Flandes Brujas Markt Belfort van Brugge

Burg

En la otra gran plaza de la ciudad, el Burg, hay tres edificios de visita obligada: la Basílica de la Santa Sangre, con su maravillosa fachada y el interior donde se conserva la reliquia de la Santa Sangre; el ayuntamiento, Stadhuis, con su sala gótica; y el Brugse Vrije –entrada conjunta con el ayuntamiento incluida en la Brugge City Card– con su salón renacentista y la increíble chimenea de mármol y alabastro.

Flandes Brujas Burg Ayuntamiento Stadhuis Sala Gotica

Canales y puentes

La Venecia del norte está, como no, llena de canales, que se pueden disfrutar desde el agua, con un paseo en barco –incluido en la Brugge City Card– o andando. Hay cinco embarcaderos desde donde coger los barcos que salen diariamente de marzo hasta mediados de noviembre de 10.00-18.00h (última salida a las 17.30h).

Flandes Brujas Canales

Si lo vuestro es caminar, podéis empezar por el canal más famoso, el Groenrei, pasar por el punto más fotografiado de la ciudad, el muelle del RosarioRozenhoedkaai–, con la cercana plaza de los curtidoresHuidenvettersplein–, y llegar a otro tramo del canal llamado Dijver, cruzar el más pequeño y romántico puente de la ciudad, al lado del Gruuthusemuseum. Ahí cerca podéis parar en la Iglesia de Nuestra Señora –admirando la Virgen con el Niño de Miguel Ángel– y seguir hasta el Minnewater, el antiguo embarcadero de las barcazas que unían Brujas con Gante.

Flandes Brujas Rozenhoedkaai Muelle Rosario

Begijnhof (Beaterio) y el parque Minnewater

A los dos lados del canal Minnewater están el beaterio de Brujas del siglo XIII, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y el tranquilo parque Minnewater.

Belgica Flandes Brujas Triennale Three huts in Bruges Tadashi Kawamata

Las obras de los primitivos flamencos en Brujas

En la edad dorada de Brujas, el siglo XV, llegaron a la ciudad algunos de los más grandes pintores de la época, que se conocerían después como primitivos flamencos. Entre ellos Jan van Eyck y Hans Memling. Todavía se pueden admirar en la ciudad algunas de sus obras. Los tres sitios que no podéis perderos si os gusta la pintura de los primitivos flamencos son el Groningemuseummuseo Groeninge, el hospital de San Juan, que acoge el Memling Museum –no dejéis de visitar tampoco su antigua farmacia– y la Sint-Salvatorskathedraal, la catedral de San Salvador. Esta última, además de ser la iglesia más antigua de Brujas (siglo XII-XV), alberga una riquísima colección de arte flamenco con cuadros, entre otros, de Dirk Bouts y Hugo van der Goes.

Flandes Brujas Hospital San Juan Memling Museum

Cultura viva: música clásica y música antigua en Brujas

Desde la Edad Media, cuando en Brujas la música polifónica de cámara y de coro estaba muy de moda entre los adinerados brujenses y de toda Europa, la tradición de la música clásica y antigua sigue viva en la ciudad, y ya se ha democratizado. El teatro municipal y el moderno Concertgebouw son sede de diferentes conciertos y festivales dedicados a este tipo de música. En particular, el Concertgebouw acoge todos los veranos y durante diez días, el MAfestival Brugge, uno de los festivales de música antigua más importantes del mundo, que ofrece más de 30 conciertos. Tuvimos la suerte de estar en Brujas justo en los días del festival y no lo dejamos escapar, hablaremos más en profundidad de él en otro artículo.

Artesanía de calidad: hand made in Brugge

Durante el siglo XV, en la edad dorada de Brujas, la pintura no fue el único arte que floreció en la ciudad. Brujas acogió a muchos artesanos que se dedicaban a la fabricación de bienes de lujo de todo tipo: así se desarrollaron el encaje, la orfebrería, el pulido de diamantes, o la producción de manuscritos ilustrados.

Flandes Brujas Pasteles Bombones Chocolate

En una ciudad que hoy en día está casi invadida por los turistas, se ha querido mantener este espíritu artesano intentando rehuir de la masificación del “made in China”. Así nace Hand made in Brugge, una iniciativa que promociona los pequeños artesanos brujenses.

Haceos con un mapa de “hand made in Brugge” en la oficina de turismo para encontrar la tienda que más os interese: hay escultores, zapateros, sastres… aunque os oficios con más tradición siguen siendo la pastelería y gastronomía en general, la caligrafía y, cómo no, el encaje.

El encaje en Brujas y el Kantcentrum, centro de encaje

En el mapa podréis encontrar seis diferentes tiendas donde comprar encaje de verdad hecho en Brujas y a mano, entre ellas por ejemplo t’Apostelientje, con sus más de treinta años de tradición, o la de Sun Mae, una koreana que produce lingerie de lujo. También hay un museo del encaje, el Kantcentrum, donde se cuenta su historia, y se puede asistir a talleres e incluso reservar un curso de encaje.

Flandes Brujas Encaje Sun Mae

Las mejores chocolaterías y tiendas de chocolate de Brujas

En el mapa de Hand made in Brugge podréis encontrar también las mejores tiendas de chocolate y chocolaterías de Brujas. Está, por ejemplo, The Chocolate Line, una de las pocas tiendas de chocolate en el mundo mencionadas en la guía Michelin. Otra, la Chocolaterie Spegelaere, la tienda con mayor tradición familiar de Brujas. En la página oficial de turismo de Brujas también podéis encontrar información sobre algunas de las mejores tiendas de chocolate y bombones de Brujas.

No dejéis de probar la especialidad de la ciudad: el cisne de Brujas (Brugsch Swaentje), cuya receta secreta es conocida sólo por los miembros del gremio de chocolateros de Brujas.

Los mejores restaurante de Brujas para disfrutar de la gastronomía flamenca

La gastronomía flamenca merece un artículo aparte, que le dedicaremos muy pronto. Desde luego Brujas es uno de los mejores sitios para disfrutarla, de hecho tiene una lista impresionante de restaurantes de alto nivel, y nada menos que 36 chefs recomendados en la guía Michelin. En la página oficial de turismo de Brujas hay una sección dedicada a estos “restaurantes reconocidos”. Nosotros probamos el Pergola Kaffee, el bistrot del hotel Die Swaen, con una carta reducida pero con preparaciones impecables.

Flandes Brujas Restaurante Pergola Kaffee

También es aconsejable sentarse a descansar, entre visita y visita, en un café, una buena opción es el Café Vlissinghe, el más antiguo de la ciudad, que data nada menos que de 1515.

El mercado del pescado, Vismarkt

El Vismarkt, mercado del pescado, que originariamente estaba en la Markt, se trasladó hace tiempo, debido al fuerte olor, a la plaza ahora llamada también Vismarkt. Todas las mañanas, de martes a sábado, se sigue cumpliendo esta tradición centenaria.

Flandes Brujas Vismarkt Mercado Pescado

El museo de chocolate y el museo de las patatas fritas

En Brujas hay museos de todo tipo pero dos de los más curiosos son los que están dedicados al chocolate, Choco Story –puedes reservar un taller de chocolate dentro del propio museo desde aquí–, y a las patatas fritas, Frietmuseum. Los bombones y las patatas fritas son inventos belgas –aunque cabe la posibilidad de que las patatas fritas se inventaran en el monasterio de San José del Carmen en Sevilla… y los carteles del propio Frietmuseum lo explican–, y aquí se les rinde homenaje. En ambos –incluidos en la Brugge City Card– se habla de su historia de forma amena y con demostraciones.

Ver el amanecer en los molinos de Brujas

Desde el siglo XIII, cuando se construyó la muralla de Brujas, en sus límites se empezaron a construir diferentes molinos de viento. Hoy en día siguen quedando cuatro, en el Kruisvest. Los que se pueden visitar son los de Sint-JanshuisSint-Janshuismolen, el único que se ha mantenido en su lugar de origen– y el de KoeleweiKoeleweimolen–, ambos del siglo XVIII. El amanecer es un buen momento para ir a la zona de los molinos y ver cómo se despierta la ciudad. A la vuelta al centro, se puede aprovechar para visitar el barrio de Santa Ana, alrededor de la Sint-Annakerk, y la Jeruzalemkerk.

Flandes Brujas Molinos Viento

Brujas y la cerveza belga: visita a una fábrica de cerveza y las mejores cervecerías de Brujas

Flandes igual a cerveza. Y Brujas es una de las grandes capitales de la cerveza. Nosotros no somos amantes de la birra pero la visita a la cervecería De Halve Maan –Brouwerij De Halve Maan–, también incluida en la Brugge City Card, nos pareció muy interesante. Se trata de la fábrica de la cerveza “Brugse Zot”, la única que queda en el centro histórico de la ciudad, de las más de sesenta que había.

Flandes Brujas Cerveceria De Halve Maan Cerveza

También hay un museo dedicado a la cerveza, el Bruges Beer Museum, que en nuestro caso no visitamos, y por supuesto hay muchas cervecerías y pubs donde probar las famosas cervezas belgas. Los que tienen una oferta más variada, con cervezas más conocidas pero también más “raras” son ‘t Brugsch Bieratelier, ‘t Brugs Beertje y Rose Red.

Mucho que hacer en una de las ciudades con más encanto de Europa…

¿Quieres viajar a Brujas? Aquí te ayudamos a hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Bélgica aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Brujas aquí.
  • Alquila el coche en Bélgica al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Bélgica aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Brujas aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • 28 agosto, 2017 a las 17:03

    En Brujas recomiendo honestamente caminar por los barrios no turísticos. Yo llegué de casualidad porque me perdí pero me quedé maravillada con ver barrios residenciales de películas, gente viviendo su cotidianidad y calles sin extranjeros. Uno de los recuerdos más lindos que tengo de Brujas son los que pasé esa tarde «perdida».

    Responder
    • 28 agosto, 2017 a las 17:28

      ¡Hola Maru y bienvenida al blog! Es cierto, los turistas se concentran en pocas calles y, en cuanto te sales un poco de ellas, descubres otro mundo. ¡Muchas gracias por tu comentario!

      Responder