Imaginad un pueblo mediterráneo ideal. ¿Qué debería tener? Casitas de colores, callejones lo más estrechos y empinados posible, un castillo medieval, una playita muy cuca, un puerto con barcos de madera –también de colores– y pescadores, artistas, brisa marina, clima templado, un faro, señores mayores sentados en mecedoras… Vale, esto último no lo hay, pero todo lo demás está en Colliure. ¿Se os ocurre algo más? También lo tendrá. Si hay una competición de pueblos mediterráneos con encanto, ¡seguro que se puede presentar!
Bienvenue à Collioure!
Saltaconmiconsejo
Antes de lanzarte al pueblo ideal, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Francia y a la Costa Bermeja. Si lo tuyo son los pueblecitos, Colliure está en nuestra lista de pueblos con encanto de Francia.
Turismo en Colliure: qué ver
El casco histórico es muy pequeño así que lo que hay que visitar en Colliure está concentrado en muy poco espacio.
El puerto, la playa Boramar y la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles –Notre-Dame-des-Anges– conforman el rincón más fotografiado del Colliure. Lo curioso es que el campanario medieval era un faro y la nave de la iglesia se construyó en el siglo XVII junto a él. Y ahora el campanario tiene una cúpula… ¡rosa! Esto creo que no venía entre los requisitos del pueblo mediterráneo más bonito, pero no le queda mal. Muy cerca, está la capilla de San Vicente –Chapelle St-Vincent–, una pequeña ermita construida en la roca. Si no tenéis una foto de estos cuatro sitios es que no habéis estado en Colliure.
Al otro lado del puerto está el castillo real –Château Royal–. Aquí hubo un castillo visigodo ya en el siglo VII, aunque la construcción como se ve hoy en día es del siglo XIII, cuando fue residencia de los reyes de Mallorca. Sufrió varias modificaciones, la última con la fortificación por parte del famoso ingeniero militar Vauban en el siglo XVII. El castillo Colliure, un puerto importante desde los tiempos de los fenicios, es prueba de cómo de intensa fue la historia en esta región, como comentamos hablando de Perpiñán.
El fuerte mirador –Fort Miradou–, con sus vistas al mar, y el Moré, el barrio en el que se encuentra, constituyen la otra gran atracción del pueblo. El Moré es el antiguo barrio de los pescadores y marineros, con sus callejuelas estrechas y casas de colores pastel… ¡de concurso!
Hay mucho más por descubrir: el convento y el claustro de los Dominicos, del siglo XIII, un molino del siglo XIV pero reconstruido, otros fuertes alrededor del pueblo…
Arte en Colliure: Matisse, el fauvismo y galerías de arte
Colliure es conocida también por ser la cuna del fauvismo, el movimiento pictórico cuyo máximo exponente fue Henri Matisse. En un sólo verano, en 1905, él y su amigo Derain pintaron aquí alrededor de 300 obras entre telas, acuarelas, dibujos y bocetos, ¿qué os parece?
Desde entonces, Colliure ha ido atrayendo a muchos artistas, entre ellos algunos de los más influyentes del siglo XX, como Picasso o Dalí. Y hoy en día este idílico pueblo sigue siendo fuente de inspiración para otros tantos artistas de todo el mundo. Al pasear por él os daréis cuenta de la cantidad de pequeñas galerías de arte que hay –alrededor de treinta– en la que se ha rebautizado como “ciudad de los pintores”.
Los amantes del arte moderno y contemporáneo, no se pueden perder el museo Peské, museo de arte moderno de Colliure, y la visita guiada “camino del fauvismo” –chemin du fauvisme– con veinte reproducciones de las obras de Matisse y Derain colocadas donde fueron pintadas (más información en la página de turismo de Colliure).
La tumba de Antonio Machado en el cementerio de Colliure
El gran poeta español republicano Antonio Machado encontró en Colliure refugio a su huída ante el avance de las tropas franquistas. Aquí murió en 1939, sólo un mes después de su fuga de una Barcelona que estaba a punto de ser ocupada. Cinco días más tarde, murió también su madre Ana Ruiz. Fueron enterrados juntos en una tumba cedida por una habitante de Colliure y ahí siguen reposando sus restos.
La tumba de Antonio Machado se encuentra en el cementerio del pueblo. Siempre hay flores frescas y a su lado está un buzón donde dejar cartas y poesías, que recoge la fundación Machado. También se puede ver la casa Quintana, donde pasó algunos días el poeta. Sólo desde fuera, ya que es privada, pero hay un proyecto para comprarla y convertirla en un museo. Por lo visto, la habitación donde descansó Antonio Machado sigue intacta.
Restaurantes en Colliure: dónde comer
Como en Perpignan, fuimos a un restaurante de un chef de la asociación Les Toques Blanches du Roussillon, la asociación que promueve la difusión de la cocina local preparada con ingredientes del territorio. En este caso, fue en el restaurante Copacabana del chef Bruno Servant que, además, está justo enfrente de la playa Boramar. Aquí, como no, probamos el producto más típico de Colliure: sus anchoas. Al fin y al cabo, al otro lado de la frontera, en la catalana L’Escala, también son famosas.
Hoteles en Colliure: dónde dormir
Hay mucha variedad de alojamiento en Colliure, tanto en la ciudad como en sus alrededores. Nosotros pasamos una noche en el Grand Hotel du Golfe, frente al mar, a tres kilómetros del centro, hacia Argelés-sur-Mer. Tuvimos ocasión de conocer a la dueña del hotel, una pintora y diseñadora que lo compró y lo reformó por completo. ¡Enhorabuena Marie Jaume!
Habitaciones con vista al mar, una decoración contemporánea preciosa, piscina climatizada, un spa con jacuzzi con vistas al mar y a los viñedos y un desayuno delicioso. ¡Nos habría encantado quedarnos más!
Dónde está Colliure y cómo llegar
Colliure se encuentra en la costa del sur de Francia a unos 30 km de Perpiñán, la capital de su departamento, Pirineos Orientales, en la región Languedoc-Rosellón. Está muy cerca de la frontera, a menos de 30 km de Portbou.
Si no se tiene coche, se puede llegar en autobús o en tren local desde Perpiñán o Portbou–el AVE que conecta Madrid y Barcelona con Perpiñán no para aquí–. Hay también autobuses lanzadera desde los aeropuertos de Perpiñán, Barcelona y Gerona.
¿Te quieres ir de viaje a Colliure por libre? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Perpiñán aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Colliure aquí o compara entre varios portales de alojamiento aquí.
- Alquila el coche al mejor precio en Perpiñán aquí.
- Las mejores guías de Francia aquí.
- Contrata tu tour guiado en castellano en Francia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.