Viajar a Roma (por cierto, si vas te aconsejamos este itinerario para ver en Roma en 3 días) y no disfrutar de la comida típica de Italia, o más bien de la local, debería ser considerado ilegal y ser castigado con la deportación… vale, a lo mejor me he pasado un poco, ¡como buena italiana! Pero lo cierto es que la cocina típica romana es realmente deliciosa, aunque poco apta para vegetarianos y para quien tenga problemas de colesterol –bueno, yo entro en esta última categoría pero digamos que “se me olvida” cuando paso por Roma…–.
Sus platos típicos son muy sabrosos y nutritivos ya que se trata de recetas muy antiguas que tienen su origen en los pueblos de la región: estaban pensadas para satisfacer las grandes necesidades energéticas de los campesinos. Debido a tener este origen “pobre”, además, los platos típicos de la cocina romana suelen ser sencillos y estar elaborados con ingredientes muy cotidianos.
Saltaconmiconsejo
Antes de lanzarte a los restaurantes, mira nuestros consejos para viajar a Roma y consejos para viajar a Italia.
Platos típicos de la cocina romana
Resumir la cocina romana en pocos platos es difícil y no le hace justicia, pero, con perdón de los expertos y sabiendo que me voy a dejar muchos en el tintero y que simplemente se trata de una pincelada, lo intentaré. Los más famosos son platos de pasta y los así llamados quinto quarto, quinto cuarto, o sea lo que quedaba de los animales después de vender las partes más nobles a los ricos: se trata de las entrañas, base de muchos segundos platos y de algún primero de la cocina romana.
- Supplì alla romana: es uno de los antipasti (entrantes) más típicos. Se trata de una especie de croqueta rellena de arroz cocido, tomate, carne y queso mozzarella. Como curiosidad, la palabra supplì deriva del francés surprise, por la sorpresa que provoca el relleno al morderlo, y se llaman también supplì al telefono por el hilo de mozzarella que se forma al abrirlo y que recuerda el cable de un teléfono.
- Spaghetti alla carbonara: el plato más “internacional” de la cocina romana y el único conocido en España, aunque aquí la receta se ha distorsionado mucho, vamos que tiene muy poco que ver con la original… sí, lo siento, tengo que decir que ¡la carbonara no lleva nata! Los ingredientes de la salsa son, simplemente: huevos batidos y crudos, guanciale (un tocino hecho con la mejilla del cerdo, parecido a la panceta pero con un sabor más intenso y característico), pecorino romano (queso de oveja curado de la zona) y pimienta. Simple pero exquisito. Parece que su nombre se debe a que era un plato típico de los carboneros por la facilidad de encontrar y conservar sus ingredientes.
- Bucatini all’amatriciana: receta originaria de un pueblo llamado Amatrice –de ahí su nombre– en el Lacio, la región de Roma. Los bucatini son unos espaguetis gordos y con un agujero por dentro (buco en italiano es agujero) y la salsa lleva tomate, guanciale, queso pecorino romano y pimienta. Hay una versión –aunque parece que anterior– sin tomate, la gricia que se suele preparar con rigatoni, unos macarrones grandes y rayados.
- Pasta alla checca: suele ser pasta “corta” (penne, maccheroni, fusilli, farfalle…) con queso mozzarella (normalmente de búfala), un queso de oveja poco curado llamado caciotta romana, tomates frescos (a menudo cherrys) y albahaca fresca. Una receta más ligera que la media…
- Rigatoni con la pajata: rigatoni con salsa de tomate, entrañas de ternera, tocino y sofrito de verduras (zanahoria, apio y cebolla).
Más platos típicos de la cocina romana
Es evidente que después de ver toda esta comida hace falta salir a dar una vuelta por la Ciudad Eterna o hacer más ejercicio subiendo a Castel Sant’Angelo o bajando a las catacumbas de la ciudad. Pero todavía quedan más platos para recuperar fuerzas después…
- Tonnarelli cacio e pepe: tonnarelli hechos simplemente con aceite, pecorino romano y pimienta recién molida.
- Penne all’arrabbiata: penne (plumas) con salsa de tomate, ajo y guindilla, ¡muy picantes! De ahí el nombre: arrabbiato es enfadado en italiano.
- Gnocchi alla romana: aunque se llamen gnocchi no tienen nada que ver con los más comunes gnocchi de patata, son discos hecho con harina de sémola, cocidos en leche y enriquecidos con queso y yemas de huevo. Se hacen al horno, gratinándose con mantequilla y queso.
- Trippa alla romana: callos de ternera con una salsa de tomate, mentuccia (menta de la zona), queso pecorino romano y un sofrito de verduras (cebolla, zanahoria y apio).
- Coda alla vaccinara: rabo de toro estofado con salsa de tomate y verduras (cebolla, zanahoria y apio).
- Porchetta di Ariccia: la porchetta es un cerdo entero vaciado, deshuesado y rellenado con hierbas aromáticas, sal y pimientas y hecho al horno. Parece tener origen en Ariccia, un pueblo cerca de Roma.
- Abbacchio: es el cordero lechal muy típico en Roma, las recetas más comunes son el abbacchio a scottadito –costillas a la brasa– , el abbacchio alla cacciatora –sofrito con hierbas aromáticas–, el abbacchio al forno –o sea al horno–, las coratelle con i carciofi –entrañas con alcachofas– y el fritto alla romana –fritura mixta de diferentes tipos de entrañas, alcachofas y calabacines–.
- Saltimbocca alla romana: rollitos de carne de ternera, prosciutto y salvia.
- Carciofi alla giudia: herencia de la cocina judía que ha influido mucho en la romana, son alcachofas –las deliciosas alcachofas romanas de denominación de origen– fritas, ¡también hay platos para vegetarianos!
- Carciofi alla romana: otra receta de alcachofas, en esta ocasión cocidas con aceite y agua. También para vegetarianos.
Dónde comer en Roma
Por supuesto en Roma hay restaurantes de todo tipo y para todos los gustos, con cocina internacional, de otras regiones italianas y también cocina local revisitada y más “actual”, pero no deberías dejar pasar la ocasión de disfrutar, por lo menos un día, de la cocina romana típica y “pobre”.
Como siempre, hay que fijarse en los sitios donde están los locales y no los turistas. Unos de los peores sitios en los que he comido en mi vida fue justamente en Roma, ¡qué mala era esa pasta! Así que pide consejo antes, si puede ser a un local, mejor. O, lee nuestro artículo Dónde comer en Roma: restaurantes y más, para encontrar buenos lugares donde disfrutar de los platos típicos romanos y de pizzas, helados y hasta café.
Rincón SaltaConmigo
Otra opción es probar un mercado gastronómico, como el Mercato Centrale Roma que ha abierto hace poco. Lo bueno es que está abierto desde las ocho de la mañana hasta medianoche y no sólo en horarios italianos… Te damos más datos en nuestro artículo 6 razones para ir al Mercato Centrale Roma,
Tours gastronómicos en Roma
Cada vez más, le estamos tomando el gusto a esto de los tours gastronómicos, porque conocer la cultura de un lugar no es sólo conocer sus monumentos, sino también su gastronomía. Los tours gastronómicos son la forma ideal de conocer sitios típicos para comer de la mano de gente del lugar. En Roma hay muchos, aquí por ejemplo puedes ver las características y precio de uno por el barrio de Trastevere y aquí los de uno de mis barrios favoritos de Roma: Monti, cerca del Coliseo pero con un ambiente no tan turístico como cabría esperar. Además de las especialidades locales, no pueden faltar pizza y helado, ¡que seguimos estando en Italia!
Y ahora, ¿cuál quieres probar? Si ya has disfrutado de algún plato romano nos encantaría que nos lo contaras en los comentarios, adoramos hablar de comida.
Si ya sabes lo que comer… te damos unas pistas sobre las cosas que puedes visitar en Roma:
- Qué ver en Roma en tres días
- Qué ver en Roma en dos días
- Plazas de Roma
- Miradores de Roma
- Descubriendo una Roma alternativa
- 10 cosas que hacer en Roma en Nochevieja y en Navidad
No te pierdas la gastronomía del resto de regiones de Italia, ni las 15 cosas que no debes hacer en Italia en un restaurante.
¿Te quieres ir de viaje a Roma? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Roma aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Roma al mejor precio aquí.
- Alquila el coche en Roma al mejor precio comparando entre varias compañías aquí, compra tu tarjeta OMNIA + Roma Pass para tener transporte público ilimitado y acceso a monumentos sin colas aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Roma aquí.
- Contrata tu tour guiado en Roma y sáltate las colas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.